La acción formativa que aquí se propone, trata de formar en la comprensión de otra forma de analizar y enseñar la Economía, dirigida, fundamentalmente, al alumnado de secundaria y ciclos formativos. Ello se concretiza en las siguientes competencias:
Comprender los problemas que genera el paradigma económico actual para la Humanidad, bajo el cual se imparten las materias afines a la economía y al emprendimiento en la educación secundaria y en los ciclos formativos.
Conocer enfoques, metodologías y recursos alternativos para impartir la docencia asignaturas afines a la economía al alumnado de educación de secundaria y ciclos formaticos para su contribución en los procesos de transformación socioecológica.
Analizar la economía social y el emprendimiento social como una opción a la hora impartir docencia en la educación secundaria y ciclos formativos en asignaturas afines a la economía, así como distintas experiencias que se vienen desarrollando en este campo.
Elaborar materiales y herramientas para una enseñanza alternativa de la Economía.
El curso está totalmente subvencionado por PRECOSOL, Soc. Coop. And., dentro del Proyecto MedTOWN.
Del Lunes, 24 Abril 2023 al Domingo, 21 Mayo 2023 [3 créditos ECTS]
PRECOSOL, S. Coop. And. es una empresa cooperativa, de origen académico (Spin-Off), de la Universidad de Huelva, que pretende transferir a la sociedad todo el conocimiento generado por sus socios e investigadores en temas relacionados con la economía social y los cuidados personales.
Tal y como su propio nombre indica, la misión de esta entidad es la de promocionar, fomentar y dinamizar la economía social y solidaria como formas de organización económica diferentes a las que se derivan de una economía capitalista, centrándose en el territorio onubense donde se localiza; si bien considerando la escalabilidad y replicabilidad de sus actuaciones en el contexto nacional e internacional.
Aumentar el conocimiento de la economía social y el cooperativismo en todos los colectivos de la sociedad: niños, jóvenes, adultos y mayores.
Más informaciónFavorecer la generación de empleo mediante fórmulas de la economía social y, especialmente, del cooperativismo.
Más informaciónFavorecer la inserción laboral de los egresados de la Universidad de Huelva, así como de los colectivos más desfavorecidos, al mercado laboral y, más concretamente al mercado laboral generado por la economía social.
Más informaciónFacilitar cuidado continuado personalizado en el domicilio a personas en situación de riesgo, vulnerabilidad o dependencia.
Más informaciónImpedir el deterioro progresivo de la salud y la dependencia mediante actuaciones preventivas.
Más información
Actividades en Formación.
Entre las actividades desarrolladas por la entidad, se encuentran las siguientes:
Actividades en Cuidados Personales.
A través del Proyecto Cuidados Seguros:
Transferencia del conocimiento.
A través del Proyecto Cuidados Seguros: